INVESTIGADORES
ROSSETTI Maria Rosa
congresos y reuniones científicas
Título:
Daño por insectos minadores: frecuencia e interacción con otros herbívoros en bosque tropical húmedo
Autor/es:
M. R. ROSSETTI; R. DIRZO
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Congreso; I Congreso Latinoamericano (IV Argentino) de Conservación de la Biodiversidad; 2010
Resumen:
La competencia interespecífica, involucrada en la estructura de las comunidades y la dinámica de poblaciones, puede jugar un rol fundamental en ciertos grupos de insectos como el de los minadores. Para dichos herbívoros, cuyas larvas se alimentan generalmente de la misma hoja hasta emerger como adulto, la elección del recurso sería crucial. De acuerdo a esto, hipotetizamos que preferirían hojas sanas respecto a hojas previamente dañadas por otros herbívoros. A su vez otros insectos herbívoros evitarían alimentarse de hojas minadas en respuesta a la apariencia visual de las minas, pues reflejarían menor calidad del follaje o podrían significar mayor susceptibilidad a enemigos naturales. Para poner a prueba estas predicciones evaluamos frecuencia de daño foliar por insectos minadores y su interacción con el daño ocasionado por otros insectos en un bosque tropical secundario de Costa Rica. En la Estación Biológica La Selva se colectaron 10 hojas/individuo (c/20 m) sobre 3 transectas lineales. Posteriormente se identificaron las especies de plantas y clasificaron las hojas según tipo de daño presente (sólo minador / minador+otro daño / sólo otro daño / sin daño). Los datos se analizaron mediante tablas de contingencia. Las hojas colectadas (1260) incluyeron 40 especies vegetales, de las cuales 15 presentaron hojas con algún tipo de mina. El porcentaje de hojas dañadas por insectos minadores fue bajo (10%) comparado al ocasionado por otros herbívoros (82% de las hojas) y ambos tipos de daño se presentaron de manera conjunta o aislada en una frecuencia similar a la esperada por azar. Los resultados indican ausencia de interacción entre el daño por minadores y el de otros herbívoros sugiriendo que no habría preferencia por hojas sanas. Sería necesario efectuar experimentos de elección para descartar inequívocamente las predicciones, ya que si sólo uno de los grupos manifestara preferencia podría enmascarar los resultados del presente análisis.