IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
LAS VOCALES ORALO NASALES DEL FRANCÉS: SU PROBLEMÁTICA ACTUAL EN LA DIDÁCTICA DE FLE EN EL NIVEL SUPERIOR.
Autor/es:
GNECCO, MARÍA VIRGINIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; • II Jornadas Internacionales de Didáctica de la Fonética de las Lenguas Extranjeras; 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Martín
Resumen:
LAS VOCALES ORALO NASALES DEL FRANCÉS: SU PROBLEMÁTICA ACTUAL EN LA DIDÁCTICA DE FLE EN EL NIVEL SUPERIOR. GNECCO, María Virginia Universidad Nacional de La Plata. FAHCE Profesor en Lengua y Literatura Francesa – UNLP Profesor Adjunto Ordinario en las cátedras de Fonética y Fonología Francesa I y II . FAHCE UNLP Ha participado en calidad de expositor en numerosos congresos nacionales e internacionales. virgnecco@gmail.com Área temática: Didáctica de la Fonética Palabras clave : vocales oralo nasales, variación fonética, transferencias interlinguísticas, ligazón consonántica nasal. A mitad del siglo XX, el sistema fonológico del francés standard (Léon 1992) contaba con cuatro vocales oralo nasales distintas pero la desaparición gradual de [D] llevó a un sistema de tres vocales oralo nasales. A esta reducción se agregan actualmente otras transformaciones producidas por desplazamientos cuya naturaleza y dirección varían según los distintos observadores, cuestionan reconocidas descripciones de los mecanismos del cambio lingüístico e implican modificaciones en los valores sociolingüísticos vehiculizados por las distintas realizaciones (Berit Hansen 1998). El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre el impacto de los cambios en curso señalados, en la enseñanza de la pronunciación del FLE en la formación de formadores en el nivel superior. Se analizarán las consecuencias de estos cambios lo que nos llevará a abonar la idea de la imperiosa necesidad de integrar la variación fonética a la enseñanza de la fonología de las nasales y de ajustar nuestras prácticas en función de las nuevas realidades. Finalmente se abordará el problema planteado por el reemplazo del encadenamiento vocálico nasal por la ligazón consonántica, transferencia ínterlingüística propia de los aprendientes hispanófonos de FLE que se instala como una de las principales dificultades en la articulación de los fonemas vocálicos oralo nasales.