CERZOS   05458
CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Rol de los glucanos en la prevención de la tumorigénesis mamaria
Autor/es:
▪ E. ALONSO. D. OBIOL. G. BALOGH
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Congreso; IV Congreso interdisciplinario de salud de Bahía Blanca – Salud como política de estado; 2012
Resumen:
Objetivos: el objetivo principal de este trabajo es determinar si la Fracción D (compuesta por proteoglucanos: b-glucanos combinados con proteínas) obtenida a partir del hongo comestible y medicinal Grifola frondosa puede prevenir o retrasar la incidencia tumoral mamaria en ratones BALB/c. A su vez, buscamos comparar la eficacia antitumoral de diferentes grados de purificación de la Fracción D. Materiales y Métodos: se diseñó un estudio experimental analítico prospectivo longitudinal, empleando 16 ratones BALB/c hembras de 6 semanas de edad. La población de estudio fue dividida en 3 grupos: un grupo control integrado por 6 ratones, y dos grupos tratamiento de 5 ratones cada uno. A los tratamientos se le administró vía intraperitoneal (I.P) una dosis de 5 mg/Kg/día durante 15 días consecutivos de Maitake D Fraction PRO 4x (Mushroom Wisdom) o de Grifron Maitake D Fraction (Mushroom Wisdom). Los controles fueron inyectados con PBS por I.P durante 15 días. Luego del periodo de tratamiento, se indujo el proceso tumorigénico sobre los 16 ratones empleando aproximadamente 4x105 células tumorales murinas LM3. Durante los siguientes 30 días, se efectuaron controles diarios: examinación visual, palpación de la zona abdominal y medición del tamaño tumoral. Finalmente los ratones fueron sacrificados. Bajo disección se evaluaron los órganos internos y se aisló el tejido mamario. Parte del tejido se conservó en formol 10% para evaluaciones histológicas y el resto se conservó en nitrógeno líquido para futuros análisis de expresión génica. Resultados: Los resultados demuestran que 2 de los 5 ratones tratados con Grifron, desarrollaron tumor (incidencia del 40%), luego de los 14 días de la inducción. Observamos además que 0 de los 5 ratones tratados con PRO 4x desarrolló tumor (incidencia 0%) dentro de los 30 días posteriores a la inducción. La incidencia de cáncer de mama fue del 100% en el grupo control. En 5 de los controles, el tumor se evidenció luego de 10 días de la inducción. Conclusiones: La Fracción D de Maitake efectivamente previene el desarrollo tumoral mamario en ratones BALB/c. De los dos purificados evaluados, PRO 4x presentó mayor poder antitumoral, 100% de inhibición. Bajo el tratamiento con Grifron, se evidenció una inhibición del 60%. La incidencia del 100% en el grupo control demostró la malignidad de las células LM3. Las próximas evaluaciones histológicas y análisis de expresión genética sobre los tejidos aislados nos permitirá dilucidar los mecanismos moleculares por los cuales los b-glucanos de Maitake previenen la carcinogénesis mamaria.