CINDECA   05422
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN CIENCIAS APLICADAS "DR. JORGE J. RONCO"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
“SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y APLICACIÓN DE MCM-41 PARA LA REMOCIÓN DE COBRE DE UNA MATRIZ ACUOSA”
Autor/es:
N. A . FELLENZ; M. F. AGOSTO; S. G. MARCHETTI; J.F. BENGOA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; “XXIX Congreso Argentino de Química”; 2012
Resumen:
Las altas concentraciones de Cu(II) en los recursos hídricos no solo alteran elcrecimiento de plantas y peces sino que además obstruyen la capacidad deautopurificación del agua y representan una amenaza directa a la salud humana. Estoha hecho que considerables esfuerzos se estén enfocando al desarrollo de tecnologíasefectivas y a la vez económicas para la remoción de esta especie de los recursoshídricos naturales y/o el tratamiento de efluentes industriales [1-3]. De las técnicasutilizadas, la adsorción es, debido a su simplicidad, el método más difundido y puestoen práctica hoy día. Para ello se han utilizado distintos materiales como carbónactivado, cáscara de arroz y distintas arcillas naturales. Sin embargo, todos ellospresentan problemas de tipo práctico, como por ejemplo: baja capacidad de adsorción,baja selectividad, necesidad de largos tiempos de contacto y baja estabilidad térmicay/o mecánica [4-6].El descubrimiento de la familia de materiales mesoporosos ordenados M41Srealizado por investigadores de la Mobil Research [7] generó una nueva categoría desólidos porosos. El miembro más interesante y estudiado de esta familia es eldenominado MCM-41. Este sólido posee altas superficies específicas (~1000 m2/g),alta estabilidad térmica, tamaños de poros regulables en el rango 1-10 nm y unaestrecha distribución de tamaño de los mismos. Estas características harían de estesólido un adsorbente ideal de metales pesados.Teniendo en cuenta estas consideraciones, en este trabajo se reporta lasíntesis y caracterización de un material tipo MCM-41 y su desempeño comoadsorbente de la especie Cu(II) de una matriz acuosa.