INVESTIGADORES
GARBATZKY Irina Ruth
congresos y reuniones científicas
Título:
Poesía y performance: teatralidad, vocalidad y vanguardia en el Río de la Plata (Buenos Aires, 1984 - Montevideo, 1993)
Autor/es:
GARBATZKY IRINA
Lugar:
Sao Paulo
Reunión:
Conferencia; Palestra na Faculdade de Filosofía, Letras e Ciências Humanas da Universidade de Sao Paulo; 2013
Institución organizadora:
Universidade de Sao Paulo - Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas
Resumen:
Las performances poéticas de la posdictadura rioplatense basaron su práctica en los retornos y las diacronías del saber vanguardista acerca de la posibilidad de construir un dispositivo de acción que se transforme en modos de aparición del cuerpo. Dicho dispositivo se sustentó de formas de la teatralidad, que se encontraban más cerca del proceso que de la objetualidad y que proponían un espacio de alteridad, logrando desprenderse del espacio/tiempo común y singularizarse en un acontecimiento. La torsión historiográfica que proponía este dispositivo resultaba inseparable de una postulación sobre el Río de la Plata como un espacio expandido, diseñado no únicamente por las fronteras geográficas, sino en virtud de los exilios, los viajes y los intercambios que los artistas del corpus atravesaron y en deuda con las prácticas de extraterritorialidad y deriva configuradas por el neobarroco. Sobre esos puentes transplatinos, los artistas que mencionamos participaron en la generación de un territorio paracultural, una topología de lo que ocurría "por debajo" o "por el borde", y sus posiciones, en todos los casos exiliadas, nómades o descentradas, se visibilizaron a través de poéticas del cuerpo (el cuerpo travesti, el cuerpo glam, el cuerpo infantil, el cuerpo títere). En esta oportunidad presentaremos una serie de prácticas de poesía ligadas a la performance y la teatralidad durante la transición de las democracias en Argentina y Uruguay, a partir de un corpus basado en una serie de registros audiovisuales y grabaciones de Marosa Di Giorgio, Roberto Echavarren y Batato Barea recabados durante la investigación y elaboración de nuestra tesis doctoral. Nos detendremos especialmente en momentos que tienen que ver con las dinámicas de presentación del cuerpo en la esfera pública y su relación con la declamación de poesía.