IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Algunas consideraciones sobre la estrategia política del Ejército Guerrillero Tupak Katari (EGTK) en Bolivia
Autor/es:
ALEJANDRO SCHNEIDER
Lugar:
Viena
Reunión:
Congreso; 54 Congreso Internacional de Americanistas; 2012
Institución organizadora:
Universidad de Viena
Resumen:
El propósito de esta ponencia es comentar algunos avances de la investigación en curso sobre la estrategia política y el accionar militar del Ejército Guerrillero Tupac Katari (EGTK) en Bolivia durante la década de 1990. Por esos años, en el país del altiplano como en el resto de América Latina, se desarrolló una masiva e importante ofensiva neoliberal sobre las condiciones de vida de millones de campesinos y trabajadores. Frente a ello, se sucedieron distintas formas de resistencia (huelgas, paros, movilizaciones, enfrentamientos armados, entre otras medidas de lucha) que buscaron frenar el feroz ataque que se lanzaba sobre gran parte de la población. En ese escenario emergió el EGTK como una alternativa guerrillera que intentó agrupar a campesinos, mineros y pobladores urbanos que se hallaban perjudicados por las reformas neoliberales implantadas desde la restauración democrática. La presente ponencia busca focalizar las causas del surgimiento del EGTK, analizar su armazón identitaria, esbozar su estrategia guerrillera y política y observar determinadas tensiones subyacentes en su estructura organizativa.