IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Antagonismo, conflicto social y teoría política. Notas para los estudios latinoamericanos.
Autor/es:
SOLEDAD STOESSEL
Lugar:
Quito
Reunión:
Congreso; VI Congreso Latinoamericano de Ciencia Política,; 2012
Institución organizadora:
ALACIP/FLACSO-Ecuador
Resumen:
El propósito de esta ponencia consiste en analizar la categoría de “antagonismo” en la obra del teórico argentino Ernesto Laclau para indagar en sus potencialidades y limitaciones como concepto para el estudio del conflicto social, la constitución de sujetos políticos e identidades en el marco de procesos políticos latinoamericanos. Partimos del supuesto de que la noción de antagonismo en tanto herramienta heurística para el análisis político concreto opera en tres niveles analíticos, dependiendo de la dimensión que se considere: un registro de lo ontológico -o político-, un registro óntico -o sociológico- y uno que denominamos identitario. Estos tres niveles constituyen los campos en los que la noción de antagonismo tomará cuerpo y a través de los cuales se irá desplazando y superponiendo, provocando algunos equívocos en relación a su status y alcance teórico.