IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Algunos Problemas en torno a la evaluación de los argumentos
Autor/es:
LÓPEZ, FEDERICO E.
Lugar:
Bogota
Reunión:
Congreso; II Congreso Colombiano de Lógica, Epistemología y Filosofía de la Ciencia; 2012
Institución organizadora:
En una entrevista realizada en 2006 por Arnaud Fossier a Bruno Latour éste último sostiene que nadie llevó a cabo el programa epistemológico empírico que, desde principios del siglo pasado, había propuesto el filósofo pragmatista John Dewey. Tomado como p
Resumen:
En este trabajo abordaremos la cuestión de la evaluación de la argumentación tal como es estudiada en el campo de la teoría de la argumentación y la lógica informal. Tal estudio se enfrenta, principalmente con dos tipos de problemas o desafíos. Por un lado,  se encuentra con el desafío de índole teórico-filosófico de establecer un concepto claro acerca de qué cosa sea un buen argumento. Por su puesto, este problema está estrechamente vinculado con el problema más general, y en cierto sentido previo, acerca de qué cosa sea un argumento. Por otro lado, el segundo desafío, de índole práctico-pedagógico, radica en la posibilidad y acaso la necesidad de ofrecer métodos y estrategias que permitan, a quienes las estudien o aprendan, mejorar sus habilidades de evaluación y crítica de la argumentación. En principio, cabría esperar que la toma de posición respecto de la primera de estas cuestiones tenga consecuencias respecto de la segunda. Por ello, en este trabajo, que reunirá un conjunto de primeras reflexiones sobre esta cuestión, nos centraremos en las propuestas teórico-filosóficas, aunque, como habremos de ver, las consecuencias práctico-pedagógicas que tales propuestas implican serán un elemento clave para su evaluación.