IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Damas viudas en comedias de Lope de Vega
Autor/es:
CORBELLINI, NATALIA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Internacional Letras del Siglo de Oro Español. Hacia Lope de Vega?; 2012
Institución organizadora:
Grupo Literatura Siglo de oro de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
La más famosa de las viudas de Lope, Leonarda ?la viuda valenciana- consolidó su fama con la comentada dedicatoria a Marcia Leonarda que encabeza su inclusión en la Parte XIV de 1620. El énfasis de Lope en la dedicatoria celebra la condición de discreta de Leonarda que, en su estado de viudez, le permite «nadar y guardar la ropa». Sin embargo es significativo que con una descripción tan amplia de las posibilidades de la viuda como personaje para no privarse de enredos e intrigas de galanes, tengamos pocas comedias además de la citada, en las que la protagonista es viuda (El perseguido; El mayordomo de la duquesa de Amalfi; El halcón de Federico; El llegar en ocasión; y sólo una posterior a 1620, Las burlas veras). En mi exposición desarrollaré un análisis comparativo de los personajes y su rol dramático en las comedias citadas, a fin de establecer los rasgos que se sostienen en las distintas manifestaciones.