IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Políticas Curriculares Públicas Algunas Consideraciones Teóricas
Autor/es:
COSCARELLI, MARÍA RAQUEL
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; Congreso Comunicación / Educación “Desafíos en tiempos de restitución de lo público”; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP
Resumen:
Es propósito de este trabajo referir a las políticas curriculares públicas, regulaciones que orientan la educación en sus distintos niveles. La educación pública y las políticas curriculares que la moldean son formidables instrumentos de inclusión ó por el contrario de exclusión social. El currículo en tanto proyecto que comunica los lineamientos del Estado constituye una herramienta estratégica que muestra la visión acerca de la práctica distributiva de conocimientos y de construcción subjetiva que se propicia. Las tendencias educativas actuales han destacado la importancia de avanzar en el conocimiento de los procesos institucionales en los que se reconfiguran las políticas públicas, cuyo sentido excede la mera prescripción y se proyecta en la acción. Se destaca por ello la importancia de recuperar los microprocesos en que se desenvuelven. Son insuficientes aún los desarrollos de la investigación en estas instancias que posibiliten visibilizar ámbitos, agentes, fenómenos y operaciones en que se interpretan las diferentes normativas, sus mediaciones y sentidos. Se trata de recolocar la indagación en sus marcos situacionales, desplazando el foco desde las expresiones macropolíticas a los aconteceres singulares en que se difunden y diseminan las normativas. Claro está que la incorporación de este enfoque no significa escindir los microprocesos de visiones más abarcativas, el desafío consiste en penetrar en las singularidades de los distintos objetos de análisis sin desgajarlos de sus matrices de sentidos desde perspectivas dinámicas y no determinísticas a priori.