IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Homosexualidad y reconocimiento: antecedentes beauvoirianos en Judith Butler
Autor/es:
MARIANA SMALDONE
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Otro; I Coloquio Butler, su filosofía a debate; 2012
Institución organizadora:
UNLP y UBACYT (FFyL-UBA): La filosofía de Judith Butler: una relectura crítica de la constitución del sujeto
Resumen:
A partir de este trabajo nos proponemos explotar la vinculación entre los problemas que se presentan en El segundo sexo (1949) de Beauvoir y su tratamiento desde la perspectiva butleriana. En específico, hacemos hincapié en el antecedente beauvoiriano en el pensamiento de Judith Butler en torno al problema del reconocimiento del o de la homosexual y la función de la heterosexualidad coercitiva.    Consideramos que Butler vuelve a andar el camino de la desnaturalización de la heterosexualidad normativa que señala Beauvoir, pero hay un plus en dicha apuesta butleriana: el género como signo es siempre un signo de superficie que remite a la ilusión de un género único. No obstante, Beauvoir, sin hacer uso de la noción de género da cuenta de un espesor de prácticas que emulan los polos del binarismo genérico.   Nos preguntamos, ¿en qué medida hay aquí un distanciamiento con la formulación beauvoiriana de un sujeto-colectivo-mujer de las luchas por la emancipación de las mujeres? En la recepción y reformulación del problema del reconocimiento en la dialéctica hegeliana, para estas filósofas, la otra/el otro aparecen como ?sexuados?: el colectivo de mujer para Beauvoir, las minorías sexo-genéricas en Butler.