IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
AMENAZAS A LA IDENTIDAD Y AL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL EN LOS ESTEROS DEL IBERÁ (PROVINCIA DE CORRIENTES)
Autor/es:
QUARANTA, GISELA ANALÍA Y VALLEJOS, VÍCTOR HUGO
Lugar:
Santa Rosa
Reunión:
Congreso; V Congreso Argentino y Latinoamericano de Antropología Rural; 2013
Institución organizadora:
UNLPam
Resumen:
El patrimonio cultural es la herencia cultural de una comunidad. Es el principal elemento en la construcción de la identidad, tanto individual como colectiva en una sociedad. Es una vinculación con el pasado, la idiosincrasia, las tradiciones. El patrimonio cultural es algo vivo que permanentemente se va actualizando por los afectos y las significaciones, con relación a la historia, con una canción, una comida típica, una fiesta, incluso un viejo edificio. El habitante de los esteros del Iberá es el resultado de la fusión del hombre con su medio, de sus creencias, de sus actividades económicas ancestrales, del desarrollo cultural alcanzado. Determinadas actividades económicas como las arroceras y la forestación, ponen en peligro ese valor patrimonial como consecuencia del aumento de la demanda a nivel global de ciertos productos. No solo se va modificando el paisaje, la biodiversidad, los usos del suelo, sino que además se perturban las relaciones humanas. Este aporte tiene como objetivo analizar el patrimonio cultural de los esteros del Iberá desde la perspectiva de la acelerada presión sobre el medio que se viene evidenciando en los últimos años. Entre las fuentes consultadas se destacan entrevistas in situ, consultas bibliográficas y otros documentos específicos. El resultado da cuenta de una tendencia que modifica un ambiente tan particular, su gente, sus usos y costumbres, su relación con el hábitat y sus recursos. En los Esteros del Iberá la convergencia de intereses que se superponen y se acoplan conlleva a una aculturación con la consiguiente pérdida de identidad.