INVESTIGADORES
RUBIO PUZZO Maria Leticia
congresos y reuniones científicas
Título:
Relaciones de Simetria entre Cumulantes en KMP bidimensional
Autor/es:
M. L. RUBIO PUZZO; C. PÉREZ-ESPIGARES; P. I. HURTADO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XI Congreso Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada; 2013
Institución organizadora:
TREFEMAC
Resumen:
Las fluctuaciones existen en todos los aspectos de la naturaleza y son un reflejo del mundo discreto microsc\'opico a nivel macrosc\'opico. A pesar de su aparente origen ruidoso, las fluctuaciones encierran aspectos fundamentales de la f\'isica de un dado sistema, los cuales son cruciales para entender la irreversibilidad y el comportamiento fuera del equilibrio del mismo. Grandes avances se han logrado en el entendimiento de los sistemas fuera del equilibrio a partir de la formulaci\'on del teorema de fluctuaci\'on propuesto por Gallavotti y Cohen \cite{Gallavotti}, que relaciona la probabilidad de observar una dada fluctuaci\'on de la corriente $P(\mathbf{J})$ y su evento inverso $P(\mathbf{-J})$, y es una declaraci\'on profunda sobre las consecuencias sutiles de la simetr\'ia de la reversibilidad temporal de la din\'amica microsc\'opica a nivel macrosc\'opico, irreversible. En un trabajo reciente  \cite{Hurtado2011}, ha sido propuesta una nueva relaci\'on de simetr\'ia para las fluctuaciones de la corriente lejanas al equilibrio, llamada Relaci\'on Isom\'erica de las Fluctuaciones (IFR), que incluye como caso particular el teorema de Gallavotti-Cohen, y que une de una manera sorprendentemente sencilla las probabilidades de cualquier par de fluctuaciones isom\'etricas de la corriente, es decir, $P(\mathbf{J})$ y $P(\mathbf{J'})$ con $\left|\mathbf{J}\right| =\left|\mathbf{J'}\right|$. La validez de la relaci\'on isom\'etrica tiene varias consecuencias notables, entre ellas implica una jerarqu\'ia de relaciones entre los cumulantes de la distribuci\'on de corriente $P(\mathbf{J})$, las cuales no han sido observadas a\'un.En el presente trabajo se estudia, por medio de Simulaciones Monte Carlo, la validez de estas relaciones de simetr\'ia no triviales entre fluctuaciones de la corriente en un sistema difusivo de transporte de energ\'ia alejado del equilibrio, el modelo Kipnis-Marchioro-Presutti bidimensional.