IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El dispositivo de observación en la formación de profesores en Ciencias de la Educación de la UNLP
Autor/es:
BARCIA, MARINA, DE MORAIS MELO, S.; LÓPEZ, A.; MONTENEGRO, J.; GARCÍA CLÚA ,M.N.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; V Jornadas Nacionales Prácticas y Residencias en la Formación Docente; 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
El presente trabajo tiene como propósito socializar algunas cuestiones en torno al dispositivo de formación propuesto por la cátedra de Prácticas de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias de la Educación de la UNLP, específicamente en lo que respecta a la observación como proceso de construcción de conocimiento. Aquí nos ocuparemos de lo relativo de la observación de los alumnos a los profesores de los espacios seleccionados para la residencia, de la co-observación entre practicantes y de la observación y devolución de los profesores de la cátedra a los practicantes. Presentaremos un avance en el análisis y problematización de los procesos que tuvieron lugar en la experiencia de 2011. Hemos desarrollado la noción de dispositivo de observación para señalar que se trata de una construcción “óptica” que busca visibilizar algo; de un instrumento de poder en función de determinados propósitos o fines que, más allá de las opacidades esperables, habilita la apropiación de sentidos y criterios de observación. La observación durante las prácticas de la enseñanza se constituye en un proceso formativo que posibilita procesos de construcción de saberes experienciales, conceptuales y metodológicos.