INIBIBB   05455
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BAHIA BLANCA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Roles particulares de las isoformas de PLD en las terminales sinápticas de ratas adultas y seniles sometidas a estrés oxidativo
Autor/es:
MATEOS, M. V.; GIUSTO, N. M.; SALVADOR, G. A.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Bioquímica de Lípidos y Lipoproteínas; 2012
Resumen:
En trabajos previos de nuestro laboratorio demostramos que el estrés oxidativo inducido por FeSO4 (50 μM) aumenta la generación de diacilglicerol (DAG) a partir de la fosfatidilcolina en los sinaptosomas (Syn) de la corteza cerebral de ratas adultas y seniles. Este incremento en el DAG se debe en parte a la activación de la vía de la fosfolipasa D/ lípido fosfato fosfohidrolasas, PLD/LPPs (Mateos y col., 2008). En el presente trabajo estudiamos la interrelación entre las isoformas PLD1 y PLD2 con diversas vías de transducción de  señal sináptica activadas  por efecto del Fe2+ (PKD1, PKCalfa/betaII y ERK1/2). Asimismo, estudiamos el efecto del envejecimiento sobre los eventos de señalización mencionados. La preincubación de los Syn con el inhibidor de PLD1 (EVJ) y de PLD2 (APV) demostró que ambas isoformas contribuyen a la generación de DAG inducida por Fe2+. En los Syn de ratas adultas la activación de PKD1, PKCalfa/betaII y ERK1/2 fue dependiente de la actividad de PLD1 y de PLD2. Por el contrario, en los Syn de ratas seniles, la activación de PKD1, PKCalfa/betaII y ERK1/2 fue independiente de ambas PLDs mientras que la inhibición de las vías MEK/ERK y PKC abolió el incremento en los niveles de DAG inducido por Fe2+. El estrés oxidativo promovió una mayor localización de PLD1 en dominios tipo “rafts” de la membrana. Por otra parte, la PLD2 (que fue excluida de los microdominios de membrana) parece jugar un rol protector ya que su inhibición reduce aún más la captación de [3H]-glutamato en los Syn expuestos al Fe2+. Nuestros resultados demuestran una estrecha correlación entre la actividad de PLD1 y de PLD2, y  la activación de PKD1, PKCalfa/betaII y ERK1/2 en el insulto oxidativo. Asimismo, durante el envejecimiento ocurren cambios diferenciales tanto en la activación y como en la regulación de las vías de señalización mencionadas.