INIBIBB   05455
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BAHIA BLANCA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El estrés oxidativo inducido por metales activa diferentes patrones de señalización lipídica en neuronas dopaminérgicas
Autor/es:
SÁNCHEZ CAMPOS, S.; RODRIGUEZ DIEZ, G.; URANGA, R.; SALVADOR, G.A.
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; III Jornadas del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Sur
Resumen:
La caracterización de los mecanismos que median los efectos del estrés oxidativo inducido por metales en la muerte y disfunción neuronal es central en la comprensión de la patología de varios desordenes neurodegenerativos, como la enfermedad de Parkinson. En este trabajo, caracterizamos las respuestas celulares que operan en neuronas dopaminérgicas (N27) expuestas a una sobrecarga de metales de transición, como hierro (Fe, 1mM), cobre (Cu, 10 y 50 µM), o su combinación por 24 hs. Bajo estas condiciones experimentales, las especies reactivas de oxigeno, medidas por microscopia de fluorescencia, y los niveles de peroxidación lipídica aumentaron en función de la concentración de metal. El mayor grado de peróxidos lipídicos se observó en presencia de Fe + Cu. La viabilidad celular, determinada por reducción del MTT, disminuye notablemente en presencia de Cu y con la combinación de Fe y Cu. Bajo estas condiciones experimentales, se observó un aumento en la fosforilación de Akt en la Ser-473. La expresión de Bcl-2 mostró el mismo perfil que la fosforilación de Akt. Además, la expresión y activación de las isoformas secretoria y citosólica de la fosfolipasa A2 (PLA2) se vieron afectadas de forma diferencial por la sobrecarga de metales. Nuestros resultados demuestran que los procesos de deacilación catalizados por la activación de PLA2s y PI3K se encuentran involucrados en la respuesta de neuronas dopaminérgicas al estrés oxidativo inducido por metales de transición.