IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El falo descentrado. Judith Butler, Donna Haraway y Beatriz Preciado: perspectivas conceptuales en torno al cuerpo
Autor/es:
ARIEL MARTÍNEZ
Lugar:
Capital Federal
Reunión:
Congreso; IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XIX Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires y Octavo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Psicología, UBA
Resumen:
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “La constitución del sujeto-agente: los aportes de la filosofía de Judith Butler y su influencia actual” llevado a cabo en el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género (CINIG, IdIHCSCONICET) de la Universidad Nacional de La Plata, bajo la dirección de la Dra. María Luisa Femenías. En esta oportunidad, a partir de un análisis de contenido cualitativo de fuentes bibliográficas primarias, la propuesta se centra en: por un lado, analizar el lugar del falo, en tanto organizador simbólico, en diferentes perspectivas teóricas, por otro lado, delimitar las diferentes alternativas para descentrar el falo como ideal simbólico regulativo. El objetivo es someter el falo a diferentes localizaciones y desplazamientos teóricos para develar su inestabilidad como fundamento de una ley simbólica. Se parte del lugar que los varones ocupan en el pensamiento de feminismo lésbico radical. Luego se exponen, de manera breve, la propuesta de Judith Butler en torno al falo lesbiano, a partir de allí la noción de Cyborg de Donna Haraway, finalmente el lugar que el dildo tiene en el pensamiento de Beatriz Preciado. Las críticas hacia la categoría cuerpo se instalan como eje que vertebra las diferentes propuestas teóricas.