IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Concentración, económica, nuevos editores, nuevos agentes
Autor/es:
DE DIEGO, JOSE LUIS
Lugar:
La Plata
Reunión:
Otro; Coloquio Argentino de Estudios sobre el Libro y la Edición; 2012
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP - CONICET)
Resumen:
Lo hemos escuchado muchas veces: en los últimos treinta años, el mercado editorial se ha caracterizado por un vertiginoso proceso de concentración de empresas, por el recambio de editores de larga experiencia en el campo, por el papel cada vez más protagónico de los agentes literarios, entre muchas otras transformaciones que rediseñan su fisonomía. Advertimos, además, que estas transformaciones se nos imponen con la tenacidad de una evidencia. Cientos de debates y polémicas sobre el presente y el futuro del libro, congresos y coloquios, paneles y mesas redondas, artículos periodísticos y notas de opinión adoptan como telón de fondo la contundencia de este diagnóstico. Sinembargo, ese caudaloso fluir de opiniones no suele problematizar esa evidencia; quiero decir que no es sencillo encontrar trabajos de investigación sólidos que transiten ese objeto, no para soslayar esa mirada crítica o analítica, sino para fundar las opiniones enuna base documental consolidada, positiva diría, y que permita encontrar en esa evidencia algunas facetas menos exploradas, ciertas grietas en un todo en apariencia homogéneo, en suma, las certidumbres de la historia. Aquí me propongo transitar ese camino: con ese fin, he relevado material sobre el tema que nos ocupa, al que he ido ordenando cronológicamente. Sobre ese objeto, me interesaron las situaciones relativas al mercado en España y sus efectos en Argentin