IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Roland Barthes: ensayar un sujeto
Autor/es:
CONCHEZ SILVA, EUGENIO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; III Congreso Internacional Cuestiones Críticas; 2013
Resumen:
La obra de Roland Barthes (1915-1980), que aborda múltiples objetos, se caracteriza más bien por los discursos con que los inviste. En su última etapa cobran relevancia la asunción plena de la escritura como práctica de saber y deseo, y el cuerpo, en tanto experiencia del ‘yo’ imposible de erradicar.    Persiguiendo el deseo en la escritura, en Barthes el ensayo se sustrae de la sólida estructura argumental, para reivindicar la notación, el fragmento, y así, alejándose de la ciencia positiva en tanto comunicación de resultados, se constituye en experiencia del sujeto en trance de saber. Si ensayar es escribir la lectura, el placer se vuelve principio crítico al seguir los trazos del cuerpo; busca una verdad que convenga al deseo; una escritura que, alejada del metalenguaje, pueda decir algo de lo irreductible del hecho literario. Barthes piensa en una práctica que, en el absoluto de la particularidad, pueda trascender hacia una posible ‘ciencia del sujeto’.