IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Las relaciones de género y los cuidados de salud infantil: a propósito de las infecciones respiratorias agudas
Autor/es:
WEINGAST DIANA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Sociología; 2012
Institución organizadora:
Departamento de Sociología. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación UNLP
Resumen:
La ponencia se enmarca en un estudio sobre los procesos de autoatención, las relaciones de género y parentesco en sectores pobres. Siguiendo los planteos de Menéndez (2003,2005) consideramos que la categoría proceso de autoatención remite a las acciones que realizan las familias para asegurar la reproducción biológica y social de sus integrantes. La potencialidad del concepto de autoatención radica en que permite articular relacionalmente el cuidado y la atención como instancias de un mismo proceso, evitando caer en la dicotomía cuidado y atención como eventos que involucran diferentes personas (madres cuidan; médicos atienden), distintos ámbitos (cuidado doméstico; atención profesional). Remite a los conocimientos, las prácticas y recursos que utilizan y articulan de manera complementaria y conflictiva los sujetos/grupos dentro y fuera del ámbito doméstico ante los padecimientos. Asimismo, refleja la división del trabajo al interior del hogar, las redes informales que se despliegan y las tensiones que esto genera. Considerando las condiciones materiales de existencia nos proponemos reconstruir las trayectorias realizadas por tres familias ante enfermedades respiratorias de los niños menores de 1 año, haciendo visible como intervienen las relaciones de género en los saberes y las decisiones terapéuticas. Las familias seleccionadas presentan diferentes situaciones de pobreza y viven en una zona que como recurso formal sólo cuenta con un centro de atención primaria.