INVESTIGADORES
NASTRI Javier Hernan
congresos y reuniones científicas
Título:
Por una arqueología antropológica del simbolismo calchaquí
Autor/es:
NASTRI, JAVIER
Lugar:
Goiania
Reunión:
Congreso; VI Reunión Internacional de Teoría Arqueológica en América del Sur; 2012
Resumen:
En la presente ponencia se discute la pertinencia de un conjunto de conceptos, para el análisis de la iconografía de una sociedad del período intermedio tardío del Noroeste argentino. Se trata de los conceptos de género, estilo, transformación, alteración y permutación. Mientras que los dos primeros son propios del ámbito del arte y la comunicación; los tres últimos son tomados de la tradición estructuralista y hermenéutica. La articulación de los conceptos referidos permite abordar el caso de la sociedad calchaquí desde una arqueología antropológica que considere distintas alternativas posibles a partir de una pre-concepción de la acción. Se presentan de esta manera, distintas hipótesis respecto del uso en el pasado de distintas categorías de objetos junto con una interpretación de su simbolismo. Los resultados del análisis estadístico de los atributos del diseño y características morfológicas de más de 1500 piezas enteras de colecciones de diferentes museos constituyen la base para el despliegue de hipótesis con distinto grado de plausibilidad. Finalmente, los avances en las investigaciones en curso en el interior de la Sierra del Cajón (provincias de Tucumán y Catamarca) orientadas a la obtención de fechados y asociaciones contextuales en sitios habitacionales, permiten tanto la evaluación crítica de la seriación santamariana, como la discusión acerca del valor y utilidad de las seriaciones cerámicas en arqueología.