INVESTIGADORES
TOSCANO Marta Alicia
congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto de la glicosi1ación diferencial en el compartimiento de células T regulatorias (Treg)
Autor/es:
MENDEZ HUERGO S; TOSCANO MA; CROCI DO; MASCANFRONI ID; DERGAN DYLON SL; CERLIANI JP; DALOTTO T; SALATINO M; RABINOVICH GA
Lugar:
San Miguel de Tucuman
Reunión:
Congreso; LIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología.; 2011
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Inmunología
Resumen:
Previamente demostramos que distintos subtipos de células T helper presentan un repertorio de glicanos de superficie diferente galectina-l (Gal-I) la responsable de interpretar dicha glicosilación diferencial. Mientras que células Th1 y Th17 presentan un patrón de glicosilaci6n susceptible a la unión y muerte inducidas por Gal-l, células Th2 son resistentes gracias a la elevada presencia de ácido siálico en posición a 2,6 (ASa 2,6). En base a esto, nos propusimos analizar el glicofenotipo de células T regulatorias naturales (nTregs) y su relevancia funcional El análisis de unión a las lectinas Phaseolus vulgaris (PHA-L), y Lycopersicon esculentum (LEL) reveló que células nTregs prcsenlan N-glicanos complejos y terminales de polilactosamina permisivos para la unión de Gal-l. Sin embargo, el análisis de la unión de la lectina de Sambucus nigra (SNA), reveló alto contenido de ácido siálico en posición a2,6 (ASa2,6) comparado con células T activadas, Th1 y Th17 (rMFI p<0,05). Este hallazgo fue corroborado por análisis de espectrometría de masa comparando los perfiles de MALDI-TOF MS de N-glicanos derivados de células Treg y T activadas. Por otro lado, el análisis de la unión de SNA a células T regulatorias diferenciadas 5 días con distintas concentraciones de TGF-b demostró un incremento de AS a 2,6 en función de la concentración de esta citoquina, lo cual se correlacionó con un incremento de la enzima ST6Ga11 responsable de transferir dichos residuos sacarídicos (2,5-fold). Este glicofenotipo determinó menor capacidad de unión de Gal-l recombinante a nTreg (p<0,05), y menor susceptibilidad a la apoptosis inducida por esta lectina (6-fold; p<0,05), comparado con células T activadas. Los datos aquí presentados reafirman la capacidad de Gal-1 de resolver procesos inflamatorios en forma selectiva al favorecer el desvío de la respuesta inmune hacia un perfil de células Treg y Th2 que no son eliminadas frente a una potencial terapia inmunosupresora con esta lectina.