INVESTIGADORES
BACIGALUPE Maria De Los Angeles
congresos y reuniones científicas
Título:
Integración de investigación y enseñanza de pregrado en Psiquiatría
Autor/es:
ELIZABETH LEÓN MAYER; MARÍA DE LOS ANGELES BACIGALUPE; ADRIANA FERNÁNDEZ BUSSE; VERÓNICA RUIZ; MARÍA DAL BELLO; SILVANA PUJOL; JORGE O FOLINO
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de material didáctico y experiencias innovadoras en educación superior; 2012
Institución organizadora:
UBA
Resumen:
La integración de la investigación y la enseñanza de pregrado en Medicina es considerada estrategia didáctica apta para desarrollar competencias relacionadas con el pensamiento científico y la salud poblacional. Sin embargo, es infrecuentemente aplicada. En la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP) se realizó una innovadora experiencia integrando participación estudiantil masiva en proyecto de investigación denominado “Victimización y Trastorno por Estrés Post-traumático” y, paralelamente se evaluó el proceso didáctico. Este informe describe el aprovechamiento y las percepciones estudiantiles de la experiencia. Objetivos Indagar percepciones de los alumnos sobre experiencia de participación en proyecto de investigación y dimensionar el resultado del aprendizaje. Material y Método Se encuestó anónimamente a los alumnos (N = 112) que participaron en actividad en terreno (entrevista estructurada a comerciantes de La Plata). Se utilizó cuestionario con preguntas tipo Lickert y con espacio para comentario libre. Se hicieron análisis cuantitativo y cualitativo. Resultados El 64 % de los alumnos tenía poca o ninguna experiencia en actividades de integración. El 62% quedó satisfecho con la capacitación previa a la tarea en terreno. La tarea en terreno motivó percepciones positivas y otras negativas que promovieron ajustes en el proceso. La experiencia resultó positiva para el desarrollo de habilidades comunicacionales, para la percepción del problema de salud pública y para la comprensión del trabajo interdisciplinario y de la función del profesional de salud mental. En cambio, resultó neutra respecto a motivación para investigar. Un tercio de los estudiantes respondió como si no hubiera capitalizado la experiencia en lo concerniente a las normas éticas en investigación. Conclusiones La experiencia de integración contribuyó a desarrollar algunos relevantes componentes de competencias médicas. La evaluación permitió detectar facetas dificultosas de la implementación que orientan al monitoreo para oportunos ajustes.