INVESTIGADORES
CASTELLO DUBRA Julio Antonio
congresos y reuniones científicas
Título:
Materia esencia y definición en Tomás de Aquino
Autor/es:
CASTELLO DUBRA, JULIO ANTONIO
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Seminario; Ier Seminario de estudio de problemas filosóficos de la baja Edad Media.; 2011
Institución organizadora:
Cátedra de Filosofía Medieval, Escuela de Filosofía, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba.
Resumen:
Entre los numerosos problemas interpretativos que plantea el libro Z de la Metafísica aristotélica se cuenta una ambigüedad respecto de la inclusión de la materia en la definición de las sustancias compuestas individuales. La cuestión se relaciona con dos puntos complejos de difícil interpretación: el de la identidad entre esencia y cosa (Z 6), y el de la distinción entre las partes de la forma o el enunciado y las partes del compuesto (Z 10-11). A lo largo de su obra Tomás expresará su acuerdo con la opinión atribuida a Avicena, según la cual la esencia de las sustancias compuestas incluye la materia, contra la opinión atribuida a Averroes, según la cual la definición la excluye y se limita sólo a la forma. En el trabajo nos proponemos reconstruir la doctrina de Tomás al respecto, despejar algunas dificultades interpretativas, examinar sus aspectos problemáticos y cotejar sus fuentes. Procuraremos mostrar que la solución adoptada por Tomás verdaderamente intenta resolver las dificultades que presenta el texto de Aristóteles en conformidad con sus principios, aunque incluya algunos elementos irreductibles a la posición aristotélica.