IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El espacio colonial peruano en la historiografía sobre circulación mercantil
Autor/es:
JUMAR, FERNANDO
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; III Congreso Latinoamericano de Historia Económica; 2012
Institución organizadora:
Asociaciones Latinoamericanas de Historia Económica
Resumen:
Este ensayo tiene como objetivo delinear un balance sobre el impacto de las propuestas de C. S. Assadourian en la historiografía relacionada con la circulación mercantil desde los años 1980 y es un eco del publicado por Silvia Palomeque en 2006[1]. Distingo dos tipos dominantes de apropiación de las ideas de Assadourian. Uno en el que se las recoge como contexto para síntesis generales o investigaciones específicas sobre temas no-económicos, pero que reconocen la necesidad de insertarlos en algún tipo de entramado económico. Otro, en el que las ideas aludidas operan como marco conceptual de estudios de caso que tienen por base análisis económicos. La hipótesis que guiará el ensayo, es -siguiendo a Palomeque- que en ambos casos de figura se advierte que lo que mayormente se retiene del conjunto de ideas es la parte de la explicación dedicada a las articulaciones espaciales generadas por el polo minero altoperuano, dejándose de lado los problemas históricos e historiográficos que guiaron las reflexiones de Assadourian o simplemente dándolos por solucionados. En caso de que la hipótesis se vea verificada, emergería la necesidad de plantear si podría ser útil o necesario volver a visitar las bases de sustentación del conjunto de ideas de Assadourian y en función del estado actual del conocimiento historiográfico sobre algunas de las variables sobre las que se asientan. [1] Palomeque, Silvia. ?Las investigaciones sobre el comercio, circulación y mercados del ?interior argentino? durante el período colonial y su crisis?. En: Gelman, Jorge (compilador). La historia económica argentina en la encrucijada. Balances y perspectivas. Buenos Aires: Prometeo libros / Asociación Argentina de Historia Económica, 2006, pp. 61-76.