INVESTIGADORES
DE FRANCESCO Claudio German
congresos y reuniones científicas
Título:
Distribución de moluscos dulceacuícolas en la región pampeana (Argentina)
Autor/es:
TIETZE, ELEONOR; CLAUDIO GERMAN DE FRANCESCO
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Latinoamericano de Malacología (CLAMA); 2011
Resumen:
El objetivo del presente trabajo es dar a conocer la diversidad de moluscos dulceacuicolas de la region Pampeana e identificar los principales factores ambientales que influencian su distribucion. Un total de 57 sitios, representativos de la maxima heterogeneidad de habitats acuaticos presentes en el area, fueron muestreados entre 2008 y 2010. En cada uno se midio la temperatura, el pH y la conductividad y se tomo una muestra de agua para determinar su composicion quimica. Las variables quimicas que se analizaron fueron: nitratos (NO3-2), sulfatos (SO42-), cloruros (Cl-), fluoruros (F-), fosfatos (PO4-), carbonatos (CO32-), bicarbonatos (HCO3-), magnesio (Mg2+), calcio (Ca2+), dioxido de silicio (SiO2) y dureza. A su vez, se tomo una muestra de sedimento para analisis granulometricos, contenido de humedad y carbono organico. Se determino ademas la vegetacion sumergida y emergente. Las muestras de moluscos fueron colectadas por tiempo de esfuerzo (numero de moluscos capturados por hora) siguiendo la metodologia implementada por Martin et al (2001), el procedimiento fue realizado por la misma persona a fin de evitar sesgos en el muestreo. Al momento se registraron un total de 14 especies de moluscos, 3 corresponden a bivalvos y el resto a gasteropodos. La especie mas abundante fue Heleobia parchappii (d’Orbigny, 1835) estando presente tanto sobre el sedimento como sobre vegetacion sumergida. Los sitios que presentaron mayor diversidad de moluscos fueron el Arroyo Mallo-leufu, Arroyo Dulce y la Laguna Alsina, todos con un total de 5 especies.