INVESTIGADORES
RIBOTTA Bruno Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
Evolución de la mortalidad por tumores en tres ciudades latinoamericanas: Campinas (Brasil), Córdoba (Argentina) y Medellín (Colombia) 1980-1982 y 2003-2005
Autor/es:
MARÍA ALVAREZ; ENRIQUE PELÁEZ; TIRZA AIDAR; DORIS CARDONA Y BRUNO RIBOTTA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; III Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población, ALAP; 2008
Institución organizadora:
ALAP
Resumen:
El presente trabajo analiza la evolución de los patrones de mortalidad y salud en la región, y la importancia creciente de los tumores. Se compara el patrón y evolución de la mortalidad por tumores en tres ciudades de Latinoamérica (Córdoba, Argentina; Campina, Brasil y Medellín, Colombia), de características demográficas semejantes, de avanzada transición de la fecundidad y envejecimiento de la población, y de gran importancia económica, industrial y cultural regional, en dos períodos de tiempo (1980-1982 y 2003-2005). Entre sus objetivos específicos se intenta estudiar el peso relativo de la mortalidad por tumores en las tres ciudades, por sexo y grupos de edad; determinar las causas de defunción más frecuentes, por localización anatómica del tumor, en cada una de las ciudades y en los períodos mencionados, por sexo y grupos de edad.; analizar los cambios en la mortalidad por tumores; y comparar la mortalidad por tumores por grandes grupos de edades (0-19, 20-39,40-59, 60-79 y 80 y+) y sexo, entre las ciudades. El estudio es de tipo descriptivo comparativo de la mortalidad por tumores en las tres ciudades, en dos períodos de tiempo 1980-1982 y 2003-2005. En ambos casos se trabajó con promedios trianuales. Se utilizaron fuentes de datos secundarios, a partir de las bases de datos con los informes estadísticos de defunción registrados por los organismos oficiales en las estadísticas vitales de cada país: Campinas, Córdoba y Medellín. La información fue clasificada según la novena (CIE-9) y décima revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), teniendo en consideración la localización anatómica del tumor. Los análisis se realizaron por: causas, edad y sexo; con ellas se calcularon proporciones y tasas específicas de mortalidad, utilizando como denominadores los censos nacionales de población y estimaciones para períodos intercensales.