IATE   20350
INSTITUTO DE ASTRONOMIA TEORICA Y EXPERIMENTAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Distancias en Astronomía
Autor/es:
BORNANCINI CARLOS G.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Taller; La Astronomía y su enseñanza en la Educación Secundaria; 2012
Resumen:
Desde la promulgación de la Ley Federal de Educación, las Ciencias Naturales se han revalorizado incorporándose desde las etapas más tempranas de la enseñanza. La nueva Ley Nacional de EducaciónNo 26.206, sostiene esta posición y adicionalmente convierte en obligatorios los últimos años del nivel secundario.La reciente propuesta curricular de la Provincia de Córdoba para la educación secundaria, reposiciona los conocimientos de la Astronomía en el contexto del área de las Ciencias Naturales comoparte de la alfabetización científica ciudadana. Esta ciencia se relaciona con la interpretación de losfenómenos naturales y la manera de investigarlos, que permite comprender el Universo.Ante este panorama, el Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Córdoba, reconociendo la necesidad de los docentes a cargo de los espacios curriculares involucrados del nivelsecundario en cuanto a su actualización en las temáticas asociadas a la Astronomía y la necesidad dereflexionar la nueva propuesta, propone una capacitación en formato de curso semipresencial