INVESTIGADORES
ROUSSOS Andres Jorge
congresos y reuniones científicas
Título:
Nociones de cambio en psicoterapia desde la perspectiva del paciente
Autor/es:
OLIVERA, JULIETA; BRAUN, MALENA; GÓMEZ PENEDO, JUAN MARTÍN; ROUSSOS, ANDRES
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; X Congreso Latinoamericano de Investigación en Psicoterapia; 2012
Institución organizadora:
Universidad de Belgrano
Resumen:
OBJETIVO: Analizar la relación existente entre la percepción de cambio, el motivo de consulta, la relación terapéutica y la terminación del tratamiento en personas que han participado de un proceso psicoterapéutico. METODOLOGÍA: La muestra cuenta con 17 sujetos que han participado de un tratamiento psicoterapéutico. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas, con una duración aproximada de 90 minutos, dirigidas a recabar información sobre el cambio en psicoterapia, el motivo de consulta, la relación psicoterapéutica y el proceso de terminación de la psicoterapia. Para el análisis de las transcripciones se utilizó una metodología basada en el Método de Investigación Cualitativa Consensual (CQR, Por su sigla en ingles – Hill, Thompson, & Nutt-Williams, 1997). Siguiendo los lineamientos del método, se generaron dominios, ideas nucleares y categorías para dar cuenta de los distintos significados presentes en los participantes en torno al fenómeno estudiado. Luego se estableció la frecuencia de cada categoría, estudiando, posteriormente, las distintas interacciones observadas entre las mismas. RESULTADOS: Se identificaron 7 dominios y 62 categorías, que muestran la relación existente entre la percepción de cambio y los otros factores terapéuticos abordados (motivo de consulta, relación terapéutica y terminación). 15 participantes identificaron cambios durante sus procesos terapéuticos, 13 de los mismos relacionaron el cambio con elementos de la psicoterapia (principalmente factores del terapeuta, intervenciones y también el hecho de poder hablar). Los tipos de cambio identificados fueron variados, entre ellos se destacan cambios intrapersonales (10), interpersonales (9) y cambios en la calidad de vida (9). DISCUSIÓN: Se presentan las implicancias de la interrelación entre factores del proceso psicoterapéutico y el cambio desde la perspectiva del paciente. El desarrollo de investigaciones orientadas a la perspectiva del paciente proveerá datos relevantes que incrementarán nuestra comprensión de la psicoterapia y sus efectos.