INVESTIGADORES
BRESSAN Graciela Susana
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de facies y estratigráfico secuencial de la Formación Bardas Blancas (Toarciano inferior-Bajociano inferior), Cuenca Neuquina
Autor/es:
BRESSAN, GRACIELA SUSANA; KIETZMANN, DIEGO ALEJANDRO; PALMA, RICARDO MANUEL
Lugar:
Trelew
Reunión:
Simposio; V Simposio Argentino Jurásico; 2013
Institución organizadora:
Museo Paleontológico Egidio Feruglio
Resumen:
Se presentan los resultados del análisis de cinco secciones de la Formación Bardas Blancas (Toarciano inferior-Bajociano inferior, sector mendocino de Cuenca Neuquina), que denominaremos Arroyo Loncoche, Río Potimalal, Arroyo La Vaina, Río Seco de la Cara Cura y Río Seco del Altar. En las cuatro primeras predominan los depósitos de anteplaya/frente deltaico a costa afuera, siendo abundantes las areniscas con estratificación cruzada hummocky, estratificación horizontal y masivas. Las areniscas suelen contener concentraciones fósiles y una asociación de trazas de la icnofacies de mezcla de Skolithos-Cruziana, interpretadas como depósitos relacionados con eventos de tormentas. Los depósitos conglomerádicos son frecuentes en Arroyo Loncoche, con estratificación cruzada tabular planar, gradación normal y masivos caracterizando fan-deltas interestratificados con facies de anteplaya. En Río Seco del Altar se encuentran ortoconglomerados con estratificación cruzada tabular planar, areniscas conglomerádicas con estratificación de bajo ángulo y pelitas masivas interpretadas como depósitos de canales fluviales y facies de planicie de inundación. El análisis de la distribución vertical de facies y el reconocimiento de superficies estratigráficas en el área del Río Potimalal permite reconocer cuatro secuencias transgresivo-regresivas. El cortejo regresivo se caracteriza por contener regresiones normales y forzadas. La distribución vertical de facies muestra diferencias de espesor en el intervalo inferior entre las distintas secciones estudiadas, lo cual se encontraría relacionado con variaciones en el espacio de acomodación en relación con la estructura de hemigraben que controló la sedimentación de la cuenca durante el Jurásico Inferior. La sucesión muestra un arreglo retrogradacional de facies relacionado con un amplio período transgresivo.