INVESTIGADORES
CORRONCA Jose Antonio
congresos y reuniones científicas
Título:
Variación en la composición de arañas en distintos sistemas productivos.
Autor/es:
ALMADA, M.; ARMENDANO, A.; CORRONCA, J. A.; GONZÁLEZ, A.
Lugar:
Luján-Buenos Aires
Reunión:
Otro; 25° Reunión Argentina de Ecología,; 2012
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
Las arañas son buenas controladoras de plagas agrícolas no sólo por su rol como depredadores generalistas, sino también por su abundancia, diversidad de especies, estrategias de alimentación y captura de presas. Por otro lado, son muy sensibles a los cambios ambientales por lo que resultan buenas indicadoras ambientales y útiles para realizar comparaciones entre los hábitat. En este trabajo se evalúa la variación de las comunidades de arañas en diferentes sistemas productivos con distinta permanencia temporal y fenología. Se muestrearon tres lotes: girasol (G) (cultivo anual con manejo convencional con aplicación de químicos); pasturas naturales con ganado (PN) y vegetación natural (VN). Las arañas se recolectaron con trampas de caída para registrar las arañas epigeas, y con aspirador para las que habitan sobre la vegetación durante primavera y verano. Un total de 10 muestras dispuestas en una transecta fueron tomadas en cada lote por estación y por método de colecta. Se obtuvo un total de 456 arañas con 109 especies /morfoespecies, correspondientes a 23 familias. Los tres lotes presentaron diferencias significativas (P< 0,005) en cuanto a la riqueza (VN= 63, PN= 44 y G= 33) y a la abundancia (P< 0,005) (VN= 231, PN= 117, G= 108). La diversidad fue significativamente mayor para VN respecto a G (HVN= 3,37 vs. HG= 2,89) Entre G y PN también se observaron diferencias significativas (HG= 2,89 vs. H PN= 3,44) no existiendo entre PN y VN. Estos resultados sugieren que la mayor variabilidad de estructura vegetal y su permanencia temporal favorecen a la diversidad de especies de arañas, mientras que los disturbios propios de cada sistema (químico y mecánico) afectan negativamente a la comunidad de arañas presentes en ellos.