INVESTIGADORES
CORRONCA Jose Antonio
congresos y reuniones científicas
Título:
IEBIData una aplicación web para generar bases de datos taxonómicos y ecológicos.
Autor/es:
CORRONCA, J. A.; ORTEGA, V.M.; OLIVO VERÓNICA,; GONZÁLEZ REYES, ANDREA XIMENA; RODRÍGUEZ ARTIGAS SANDRA; CAVA, MARÍA BELÉN; CARLA A. RODRÍGUEZ; TORRES, V.; CACHARANI, D; PARDO, P.L.; RESUCHE, R.
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Co municaciones de la Facultad d e Ciencias Naturales. III Jornadas de la Enseñanza de las Ciencias Naturales de Salta.; 2011
Institución organizadora:
FCN-UNSa
Resumen:
IEBI (Instituto para el Estudio de la Biodiversidad de Invertebrados) está conformado por un grupo de docentes/investigadores y becarios de diferentes instituciones con sede en la Cátedra de Artrópodos de la Facultad de Ciencias Naturales y trabaja en colaboración con otros grupos de investigación del país. En él se llevan a cabo varios proyectos tendientes a evaluar y estudiar la biodiversidad de diferentes grupos de invertebrados, y entre ellos los artrópodos, grupo más diverso del planeta. Los proyectos de investigación llevados a cabo en el IEBI se relacionan con estudios sobre biodiversidad y ecológicos en diferentes ecorregiones del Norte de Argentina y sus integrantes comparten la necesidad de manejar mucha información taxonómica, mantener registro actualizado de colecciones y de muestras tomadas en diferentes sitios de estudio, administrar imágenes digitales de los taxones, permitir generar mapas, trabajar y generar claves taxonómicas y registrar referencias bibliográficas. Si bien existen diferentes paquetes informáticos que cubren algunas de las necesidades del grupo y algunos de ellos fueron utilizados, muchos de ellos son costosos; y los gratuitos no muestran las imágenes de los taxones de la manera que necesita el grupo de trabajo, o no soportan un elevado número de imágenes sin colapsar produciendo en algunos casos pérdida de la información registrada. Esto produjo la necesidad de generar un software específico para este grupo de trabajo y que pueda ser utilizado por otros grupos de investigación. A fines del 2010 se inició el proceso de generar IEBIData, una aplicación web creada siguiendo la metodología Scrum aplicándola a un proyecto de software real utilizando el framework Ruby on Rails. Hoy está en funcionamiento la aplicación web IEBIData (www.iebidata.com.ar) que permite generar una base de datos centralizada, con diferentes roles de usuarios, sin necesidad de instalación por lo que funciona en cualquier computadora con un navegador moderno y conexión a Internet de banda ancha. Sus principales funcionalidades son: administración de usuarios con diferentes roles (administrador, autor y visitante); manejo de imágenes digitales de caracteres distintivos de los taxones registrados, administración de datos de colección; manejo de referencias bibliográficas con carga virtual de artículos en pdf; generación de mapas de distribución por sitios de colecta y taxones, manejo y generación de claves taxonómicas pictóricas y protección contra robo de imágenes. En la actualidad se están cargando los más de 7000 registros de especies/morfoespecies de artrópodos registrados en los diferentes proyectos del grupo de artrópodos del IEBI, y más adelante se incorporarán los datos de otros grupos taxonómicos como ser parásitos y fósiles. En esta presentación que quiere dar a conocer esta aplicación web que puede ser de utilidad para otros grupos de trabajo y puede ser modificado de acuerdo a las necesidades específicas de los usuarios.