INVESTIGADORES
CORRONCA Jose Antonio
congresos y reuniones científicas
Título:
Composición y abundancia de artrópodos del Parque Nacional Los Cardones: efectos de la estacionalidad y la heterogeneidad ambiental.
Autor/es:
ECHEVERRÍA ALEJANDRO; CAVA, MARÍA BELÉN; CORRONCA, J. A.
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Co municaciones de la Facultad d e Ciencias Naturales. III Jornadas de la Enseñanza de las Ciencias Naturales de Salta.; 2011
Institución organizadora:
FCN-U.N.Sa
Resumen:
Mediante el uso de trampas de caída (pit-fall) y muestras con G-Vac (garden-vaccum), se estudió los efectos de la heterogeneidad ambiental y la estacionalidad sobre el ensamble de artrópodos en cada una de las ecorregiones del PN los Cardones. Este es uno de los Parques más representativos de la provincia de Salta Argentina) se encuentra ubicado en el centro-oeste de esta provincia y posee una superficie de 65.000ha. En él se encuentran presentes diferentes ambientes de tres ecorregiones: Pastizal Alto Andino Nublado (PAN), Monte Occidental (MO) y Prepuna-Puna (PP). Con este propósito se seleccionaron tres sitios de muestreo en cada ecorregión, en cada sitio se tomaron 5 muestras con trampas de caída (pit-fall) para artrópodos de suelo y 5 muestras con G-Vac (garden-vaccum) sobre vegetación en los lugares donde ésta existió, durante verano y otoño del año 2007. En el verano, la diversidad de artrópodos recolectada en el Parque Nacional Los Cardones fue mayor que en el otoño (Hv=3.931, Sv=323; Ho= 3.869, So=279) mostrándose una diferencia de 44spp. Los sitios del Pastizal Altoandino Nublado (PAN) fueron los más diversos y los menos diversos los correspondientes a la ecorregión Puna-Prepuna (PP). El pastizal Altoandino Nublado, al pertenecer al piso superior de las yungas posee una mayor heterogeneidad en la estructura de la vegetación, lo cual explicaría su alta riqueza y diversidad en comparación con los otros sitios en verano y en otoño. Es el verano donde la vegetación se encuentra más alta y con una complejidad mayor y es el otoño donde estas características comienzan a disminuir. Los resultados obtenidos nos llevan a concluir que las variaciones observadas en la riqueza, la abundancia y la composición de la comunidad de artrópodos en cada ecorregión, y entre estaciones, pueden estar relacionadas con los cambios estacionales propios de la composición de la vegetación y su estructura, que sería muy importante en la determinación de la diversidad y abundancia de artrópodos de diferentes órdenes.