INVESTIGADORES
MALLIMACI BARRAL Ana Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
Mujeres migrantes en Buenos Aires. Experiencias comunes y expresiones de diversidad
Autor/es:
ANA INES MALLIMACI BARRAL
Reunión:
Congreso; 54 ICA, Congreso Internacional de Americanistas, “Construyendo Diálogos en las Americas"; 2012
Resumen:
En tiempos actuales de difusión y aceptación en círculos académicos y administrativos de la importancia del rol de las mujeres migrantes en las migraciones internacionales (tanto en su proporción sobre los flujos internacionales como por su rol de pioneras de los movimientos) nuevas preguntas se vuelven sugerentes de ser planteadas. En este sentido, se observa la instalación de temas vinculados a la transnacionalización de la maternidad y la familia, especialmente entre migrantes latinoamericanas que residen en países europeos o norteamericanos. Sin embargo, los países latinoamericanos ofrecen escenarios diferenciales para pensar las migraciones femeninas. En el caso particular de la Argentina, existe una importante afluencia de migrantes provenientes de países vecinos, cuyas estrategias suponen traslados relativamente sencillos y de bajo costo. La presencia de mujeres en estos flujos es importante registrándose en algunas nacionalidades una progresiva feminización de los mismos. En esta presentación me propongo trabajar sobre las mujeres migrantes regionales que residen en la ciudad de Buenos Aires. Parto de la hipótesis de que la condición dual en tanto migrantes y mujeres configura ciertas experiencias comunes pero no es suficiente si no se integran las dimensiones de la nacionalidad, lo étnico y racialización para comprender sus diferencias. El principal objetivo de esta ponencia es demostrar a partir de las historias de vida de un grupo de mujeres migrantes de diferentes nacionalidades, el contenido de estas experiencias comunes pero también las formas en que se expresan otras estructuras de desigualdad presentes en la ciudad y la forma en que impactan en las estrategias laborales de estas mujeres.