INVESTIGADORES
FLORES Fabian Claudio
congresos y reuniones científicas
Título:
Imaginando lugares y construyendo territorios. La dimensión espacial de lo religioso
Autor/es:
FLORES, FABIÁN CLAUDIO
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Jornada; XIIIº Jornadas Interescuelas de Historia; 2011
Institución organizadora:
Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca
Resumen:
Los vínculos entre territorio y religión han sido superficialmente trabajados dentro del campo de las ciencias sociales en general, y en la geografía en particular. A grandes rasgos, la mayoría de los enfoques que dominaron este tipo de trabajos, proponían una mirada estática, donde el espacio es entendido como el soporte o el contenedor donde se despliegan las prácticas religiosas de los grupos sociales, dejando de lado las múltiples dimensiones que lo conforman como instancia social. Los trabajos enrolados en el renovador esquema teórico-metodológico de Henri Lefevbre, se proponen resignificar la dimensión espacial de lo religioso, incorporando las múltiples dimensiones en torno a las cuales se produce el espacio: las prácticas materializadas en el territorio, las representaciones del espacio (discursos territoriales) y los espacios de representación (experiencias vividas en los lugares). Estas tres instancias ponen en tensión conceptos tales como los de lugar, espacio y territorio en sus vínculos con lo religioso. Partiendo de las experiencias territoriales que la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) desplegó en los Estados Unidos a fines de siglo XIX, la ponencia reflexiona sobre el rol central que juega la dimensión espacial (en todas sus instancias) en el análisis de las prácticas religiosas.