INVESTIGADORES
FLORES Fabian Claudio
congresos y reuniones científicas
Título:
Escenarios y prácticas turísticas: un abordaje desde la geografía cultural
Autor/es:
FLORES, FABIÁN CLAUDIO
Lugar:
Luján
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Investigación del Departamento de Ciencias Sociales (JORNASOC 2012); 2012
Institución organizadora:
Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján.
Resumen:
Los estudios sobre el fenómeno turístico se han ido incrementando y diversificando en forma paralela al crecimiento que tuvo la actividad en sí, sobre todo desde las últimas décadas del siglo pasado. Sin embargo, en muchas de las perspectivas, tanto la dimensión espacial como los sujetos que desarrollan las prácticas vinculadas al turismo, han quedado eclipsadas por el peso categórico que tienen las variables económicas. Por otro lado, la figura del turista ha sido sobredimensionada, al ser comprendida como el único actor decisivo en los procesos de turistificación y transformación de los territorios, desestimando otros a los que se hace necesario incorporar con sus contextos, intenciones, experiencias, representaciones y racionalidades en el marco de las dinámicas sociales específicas en las cuales cobra sentido y especificidad. Recuperar la mirada cultural del proceso de producción de escenarios turísticos exige incorporar un conjunto de singularidades que muestran los territorios vinculados a las prácticas turísticas, como los desplazamientos, el actuar de los sujetos, tiempos, formas, procesos vivenciales, representaciones e imaginarios espaciales, significaciones, etc. Situados desde una perspectiva interdisciplinaria que no desatienda el rol central de la dimensión espacial en los procesos de turistificación, el proyecto se propone, por un lado, consolidar líneas de investigación iniciadas en actividades tendientes al análisis de casos donde los vínculos entre cultura, espacio y turismo articulen el eje del debate. Por otro lado, se propone una perspectiva geográfico-cultural que recupere la teoría crítica sobre la relación espacio-cultura identificando, mediante un análisis exploratorio y comparativo, distintos escenarios turísticos construidos por una multiplicidad de sujetos. Finalmente, teniendo en cuenta el crecimiento que ha tenido en nuestro país la práctica turística y las políticas referidas a ello, creemos necesario seguir profundizando el debate en pos de constituir un ámbito dentro del Departamento que permita explorar estas cuestiones para su aplicación en la práctica, ampliando la convocatoria al intercambio con otros equipos y profesionales de distintos ámbitos académicos interesados en dichas cuestiones.