INVESTIGADORES
DI VIRGILIO Maria Mercedes
congresos y reuniones científicas
Título:
Políticas de regularización dominial en América Latina: un análisis comparado de la experiencia en Argentina, Brasil y México
Autor/es:
DI VIRGILIO, MARÍA MERCEDES; ARQUEROS MEJICA, SOLEDAD; GUEVARA, TOMÁS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Segundo Fórum de Sociología de la AIS; 2012
Institución organizadora:
ISA
Resumen:
En términos generales se puede afirmar que una importante proporción de la población de las ciudades latinoamericanas resuelve sus necesidades habitacionales por fuera de los mecanismos del mercado inmobiliario formal. El Estado ha apelado a la construcción de vivienda social, como uno de los principales mecanismos para ampliar el acceso a la vivienda, sin mayores resultados en cuanto a la población de menores recursos. De esta manera, gran parte de la sociedad se ha visto obligada a desarrollar estrategias propias de producción social de suelo urbano y vivienda, dando origen a las urbanizaciones populares. En general, los barrios resultantes de este proceso se caracterizan por la precariedad que presentan en sus condiciones de hábitat. Si bien no se trata de una política sistemática y de largo alcance, el Estado fue desarrollando experiencias de regularización dominial y urbanística en muchos de estos barrios con el fin de mejorar las precarias condiciones habitacionales que presentan e incorporarlos a la trama urbana y, especialmente, a la dinámica inmobiliaria formal. El presente trabajo tiene por objeto indagar sobre el diseño e implementación de estas políticas de regularización en las últimas décadas en tres países de América Latina: Argentina, Brasil y México.