INVESTIGADORES
PRADO Darien Eros
congresos y reuniones científicas
Título:
Especies adventicias de la Familia Brassicaceae en la provincia de Santa Fe
Autor/es:
PALOU, DAMIÁN; AQUILANTI, Y.N.; OAKLEY, L.J.; PRADO, D.E.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXXI Reunión de Biología de Rosario; 2011
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Rosario
Resumen:
La Familia Brassicaceae (=Cruciferae) pertenece al Orden Brassicales (según APG-III). Se trata de especies herbáceas anuales o perennes, con hojas basales en roseta y caulinares alternas. Las flores son típicamente tetrámeras, dispuestas en racimos. Fruto silicua o silícula, dehiscente o no. El objeto del presente trabajo es comenzar el estudio taxonómico de la Familia Brassicaceae y analizar la distribución geográfica de los taxones adventicios presentes en Santa Fe. La metodología consistió en: revisión bibliográfica, consulta de herbarios con colecciones importantes de la provincia (SF, SI, UNR), observación de la mayoría de las especies en su hábitat y tareas de gabinete para corroborar determinaciones. En la Argentina la familia está representada por 61 géneros, de los cuales 16 están presentes en Santa Fe. De estos, sólo cuatro son nativos: Lepidium L., Descurainia Webb & Berthel., Exhalimolobos Al-Shehbaz & C.D. Bailey y Rorippa Scop. Los 12 restantes son adventicios y la gran mayoría de las especies incluidas en ellos forman poblaciones numerosas; en algunos casos se comportan como malezas en cultivos de invierno. Con una sola especie cada uno, se encuentran: Capsella Medik. (C. bursa-pastoris (L.) Medik., la popular bolsa de pastor), Diplotaxis DC. (D. tenuifolia (L.) DC.), Eruca Mill. (E. vesicaria (L.) Cav.), Hirschfeldia Moench (H. incana (L.) Lagr.-Foss.), Iberis L. (I. amara L.), Neslia Desv. (N. paniculata (L.) Desv.), Rapistrum Crantz (R. rugosum (L.) All., la mostacilla), Nasturtium R. Br. (N. officinale R. Br.). Mientras que con dos especies cada uno, están: Brassica L. (B. nigra (L.) W.D.J. Koch y B. rapa L., el nabo), Camelina Crantz (C. alyssum (Mill.) Thell. y C. sativa (L.) Crantz), Raphanus L. (R. raphanistrum L. y R. sativus L., el nabón) y Sisymbrium L. (S. irio L. y S. officinale (L.) Scop.). Se provee información taxonómica de las especies, además de ilustraciones y un mapa de distribución geográfica. Se presenta una clave dicotómica basada en caracteres morfológicos de valor diagnóstico.