INVESTIGADORES
PRADO Darien Eros
congresos y reuniones científicas
Título:
Helechos y Licófitas de la Selva Pedemontana
Autor/es:
MARTÍNEZ, O.G.; PRADO, D.E.
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Jornada; III Jornadas Universitarias de Ciencias Exactas y Naturales, JUCEN-Biología; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca
Resumen:
Los helechos y licófitas se caracterizan porque necesitan agua para desarrollar la fase sexual; por lo tanto, su diversidad en la Selva Pedemontana es limitada respecto de otros pisos de vegetación. La Selva Pedemontana es uno de los bosques más caducifolios que existen en Sudamérica, y se vincula florísticamente con otras formaciones del continente desde el nordeste de Brasil hasta los valles secos de Perú y Ecuador. Ocupa actualmente unas 900.000 has., 80% en terreno montañoso y 20% en planicie; sus precipitaciones de 800-1000 mm anuales están concentradas en un corto período estival. Este estudio se ha realizado con ejemplares colectados en diferentes épocas del año, se han consultando Herbarios, nacionales y extranjeros, como así también bases de datos. Como resultado, se han encontrado alrededor de 50 taxones infragenéricos, algunos de los cuales son exclusivos de la Selva Pedemontana, mientras que otros son especies transgresoras de otros pisos de vegetación.