INVESTIGADORES
ANDREATTA Maria Marta
congresos y reuniones científicas
Título:
La transición epidemiológica en Córdoba: El cáncer en las estadísticas hospitalarias
Autor/es:
SUÁREZ NORMA ALICIA; ANDREATTA MARIA MARTA; ÁLVAREZ ADRIANA
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población; 2012
Resumen:
La teoría de la transición epidemiológica tiene como objetivo la descripción y análisis de los cambios en las tasas de mortalidad a partir de las causas de muerte. En este sentido, pretende explicar la transición de un patrón de causas de muerte dominado por enfermedades infecciosas a un patrón dominado por enfermedades degenerativas y afecciones producidas por la acción del hombre. Entre estas últimas, adquirieron relevancia las patologías cardiovasculares, el cáncer y la diabetes, entre otras. La segunda de ellas constituye el objeto de nuestro trabajo puesto que pretendemos abordar la aparición e incidencia de los diferentes tipos de cáncer en las estadísticas de los hospitales de la provincia de Córdoba durante la transición epidemiológica sucedida en el espacio provincial a lo largo de las décadas de 1920 y 1930. A principios de este período comenzó a revertirse el panorama de la salud pública cordobesa observándose en la estadística de la mortalidad una fuerte disminución en las enfermedades epidémicas, apareciendo otras patologías como el cáncer, cuyo número de casos fue incrementándose con el paso de los años. De este modo, las enfermedades cancerígenas fueron adquiriendo importancia progresiva en las políticas públicas, propiciando la creación de entidades específicas como el Instituto del Cáncer en el Hospital de Clínicas cordobés en los años 40. Los Anuarios Estadísticos de la provincia conformaron nuestras principales fuentes de trabajo complementando con documentos cualitativos procedentes de archivos estatales e institucionales que nos permitieron completar los datos cuantitativos - a menudo incompletos - de los hospitales cordobeses.