INVESTIGADORES
NESPOLO Maria Jimena
congresos y reuniones científicas
Título:
Hacia un kitsch histórico: razón y pasión en las novelas de María Rosa Lojo
Autor/es:
NÉSPOLO, JIMENA
Lugar:
Buenos Aires - San Juán
Reunión:
Congreso; Congreso Latinoamericano de Historia de las Mujeres; 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Martín / CONICET / ISHIR
Resumen:
Se analiza la narrativa de Maria Rosa Lojo, en particular sus novelas Una mujer de fin de siglo (1999), La princesa Federal (1998), y La pasión de los Nómades (1994), observando las particularidades estilísticas que confluyen en la construcción de un estilo que hemos dado en denominar kitsch histórico. Sin olvidar el perfil intelectual de la autora, su labor en la crítica y en la investigación, ni tampoco la rotunda documentación historiográfica que sustenta a estos textos, se intenta a su vez reflexionar sobre la influencia de la escritora decimonónica Eduarda Mansilla en esta obra. Para esto, se aborda también la edición crítica del folletín Lucía Miranda (1860), realizada por la investigadora. En la introducción, Lojo señala que si bien este mito de la Conquista en que los indígenas se levantan movidos por el deseo de posesión de una mujer blanca aparece en otros textos (La Argentina manuscrita, de Ruy Díaz de Guzman; Argentina, de Martín del Barco Centenera; Descripción e Historia del Paraguay de Félix de Azara, etc.) la versión moderna de Eduarda ofrece un rasgo fundador y excepcional: portadora de una educación fuera de lo común, la mujer se convierte aquí en la gran intérprete del Otro, en vía de comunicación y mediación entre el mundo salvaje y el mundo occidental. La original reelaboración de este mito fundador en un protagonismo activo de la mujer en tanto educadora, mediadora entre mundos, invita también a pensar, desde esta misma perspectiva, en la formación de un nuevo linaje de mujeres intelectuales argentinas.