INVESTIGADORES
CORREA CANTALOUBE Erica Norma
congresos y reuniones científicas
Título:
REVESTIMIENTOS VERTICALES Y SU HABILIDAD DE PARA MITIGAR LA ISLA DE CALOR URBANA. USO DEL ÍNDICE DE REFLECTANCIA SOLAR
Autor/es:
NOELIA ALCHAPAR; CORREA ERICA; ALICIA CANTÓN
Lugar:
Chihuahua
Reunión:
Congreso; ANES 2011. XXXV Semana Nacional de Energía Solar. 2011. Asociación Nacional de Energía Solar; 2011
Institución organizadora:
Asociación Nacional de Energía Solar
Resumen:
El objetivo general  de este trabajo es estimar el potencial de los distintos materiales presentes en la envolvente urbana de acuerdo a su habilidad para mitigar los efectos negativos de la Isla de Calor. Mediante la  disminución de las ganancias de calor a través de la envolvente edilicia se reducen las cargas térmicas de la temperatura de aire del entorno, y de forma indirecta, bajan los consumos energéticos de los edificios y el confort térmico de los espacios urbanos. A través de imágenes termográficas, se estudió el comportamiento térmico de 80 revestimientos texturados verticales de amplia difusión en el mercado local de la ciudad de Mendoza, Argentina. Con el fin de identificar el impacto del color, composición, rugosidad, en la disminución de las cargas de calentamiento urbano.  Esta categorización se ha llevado a cabo mediante el cálculo del Índice de Reflectancia Solar (SRI) de acuerdo a la norma ASTM E1980.                 Los resultados indica la importancia de contar con catálogos que cuantifiquen el comportamiento térmico y ambiental de los materiales disponibles regionalmente, para la resolución de los espacios urbanos como una herramienta para el desarrollo sustentable del hábitat. Sentando las bases de una futura certificación energética edilicia y urbana