INVESTIGADORES
TALEISNIK Edith Liliana
congresos y reuniones científicas
Título:
Aportes fisiológicos sobre el origen del Tipburn en Lechuga (Lactuca sativa L.) en condiciones de salinidad: déficit de calcio y participación del estrés oxidativo
Autor/es:
CARASSAY L.R; BUSTOS, D. A.; GOLBERG A. D,; TALEISNIK E.
Reunión:
Congreso; XXXIV Congreso de Horticultura; 2011
Resumen:
El tipburn en lechuga, es una necrosis en el margen de la hoja atribuido a deficiencias de Ca2+ en hojas en activo crecimiento; incrementándose la incidencia en condiciones de salinidad. El objetivo del presente trabajo fue aportar conocimiento acerca de las causas fisiológicas del tipburn asociado a salinidad en lechuga y observar si los síntomas están relacionados a deficiencias en el suministro/captación de Ca2+, y si están implicadas las especies reactivas del oxígeno (EROs). Se evaluaron dos genotipos, Pontina (Po) y Sunstar (Su) cultivados en condiciones controladas con 50 mM de NaCl. Po no presentó síntomas en salinidad; mientras que Su presentó una alta incidencia. El secuestro del Ca2+ en el margen de la hoja, incrementó la incidencia del tipburn en condiciones de salinidad, y aparecieron síntomas también en los controles, tanto de Su como de Po. El suministro de 1 mM de Ca2+ evitó los síntomas en el tratamiento salino de Su. Con NaCl, Po presentó menor peroxidación de lípidos de membrana, menor concentración y distribución de .O2- que Su, variedad en la que los antioxidantes Tiron y DPI, modificaron los síntomas. En ambas variedades el NaCl incrementó la actividad de las enzimas antioxidantes SOD, CAT y APX; con mayor incremento de SOD en Po. Los resultados indican que el tipburn está asociado a alteraciones en el suministro de calcio, se verificó además un vínculo entre el tipburn y el estrés oxidativo, ya que la modificación en la producción local de EROs modificó la expresión de síntomas. La manifestación del tipburn coincidió con menores actividades de enzimas antioxidantes.