INVESTIGADORES
VERZERO lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
El teatro realista y el compromiso de la palabra: Problemáticas de la nueva izquierda
Autor/es:
LORENA VERZERO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; VI Jornadas de Sociología de la Universidad de La Plata: “Debates y perspectivas sobre Argentina y América Latina en el marco del Bicentenario”; 2010
Institución organizadora:
Departamento de Sociología, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de La Plata
Resumen:
Los debates que guiaron el desarrollo de la nueva izquierda a comienzos de los ’60 se corporizaron en el campo teatral tiempo después. La inversión de la mirada colonialista y la atención a los procesos nacionales volvían imprescindible la historización de las condiciones de existencia. Así, la nueva izquierda encarnó en una estética realista, en oposición a la abstracción del “marxismo estético” anterior. Un realismo crítico, heredero del Teatro del Pueblo y del Teatro Independiente, se hizo eco del proceso de politización flexibilizando los procedimientos estéticos, subrayando el contenido político de las piezas, e introduciendo temas políticos o sociales en consonancia con los debates teóricos de la nueva izquierda, como la revisión de la historia y las relaciones entre las clases medias y los sectores populares. La transformación de la realidad entre comienzos de los ‘60 y comienzos de los ’70, sin embargo, demandaba el desplazamiento de la crítica desde el espectáculo a la vida. La dificultad de integración de la experiencia estética a lo cotidiano constituye una problemática del arte burgués que este teatro no supo resolver y que en este contexto de creciente borramiento de los límites entre arte y vida queda particularmente expuesta.