INVESTIGADORES
PINONI Silvina Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
ACTIVIDADES DE ATPasas EN BRANQUIAS DE Neohelice granulata DE HABITATS CONTRASTANTES DE LA LAGUNA COSTERA DE MAR CHIQUITA EN CONDICIONES DE HIPORREGULACION
Autor/es:
GONZÁLES, SM, PINONI, SA, LÓPEZ MAÑANES AA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XIII Congreso y XXXI Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Rosario; 2011
Institución organizadora:
SBR
Resumen:
Ajustes diferenciales en parámetros bioquímico-fisiológicos clave podrían relacionarse con la ocupación exitosa de hábitats contrastantes dentro de una misma área geográfica. Sin embargo, faltan estudios sobre enzimas clave en la respuesta osmorregulatoria (Ej. ATPasas en branquias) en grupos de importancia ecológica tales como cangrejos eurihalinos. El objetivo de este trabajo fue determinar la actividad de ATPasas en branquias anteriores (BA) y posteriores (BP) en individuos de planicie de mareas (P) y espartillar (E) expuestos a condiciones de hiporregulación con el fin de establecer posibles ajustes diferenciales en relación al hábitat. Machos adultos fueron mantenidos por 10 días en 35 (osmoconformación) y 45 (hiporregulación) ‰ de salinidad (S) (n=5 por condición). Los sobrenadantes de 2500g de homogenatos de pares de BA (1-5) y BP (6-8) se utilizaron como fuente de enzima (medio de homogeneización: sacarosa 0,25 M/EGTA-Tris 0,5 mM, pH 7,4). La actividad ATPásica (nmoles Pi x min-1 x mg prot-1) se determinó colorimétricamente midiendo la hidrólisis de ATP (5 mM). La actividad ATPásica basal se midió en presencia de (mM): Imidazol 20 (pH 7,4)/NaCl 130/EGTA 0,5/ouabaína (inhibidor específico de Na+K+ATPasa) 1/ azida sódica (inhibidor ATPasas mitocondriales) 1. Se adicionó 1μM de Bafilomicina A1, inhibidor específico de V-H+ATPasa, para determinar la presencia de esta enzima. La actividad de la V-H+ATPasa se calculó como la diferencia entre la actividad ATPásica basal sin y con Bafilomicina A1. Se realizaron 5 experimentos independientes. Se realizó t-test para determinar la significancia estadística (p