IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Risieri Frondizi: actualidad de su teoría de los valores.
Autor/es:
DI GREGORI MARÍA CRISTINA; VICTORIA PAZ SÁNCHEZ GARCÍA
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Exposicin; IV Congreso Iberoamericano de Filosofía. Filosofía en diálogo.; 2012
Institución organizadora:
EIAF
Resumen:
En el año 1958 Risieri Frondizi  publica su libro ¿Qué son los valores? Introducción a la axiología. Sorprende la actualidad de algunas de las tesis allí incluidas, así como también el peso relativo, casi escaso que sus ideas han tenido, hasta hace unos años en la filosofía hispanoparlante contemporánea. El propósito del trabajo será en primer lugar,  el de reconstruir alguna de las tesis centrales de la filosofía de Frondizi respecto de su concepción de los valores y en segundo, formular algunas hipótesis tendientes a mostrar el valor de su pensamiento para el diálogo con temáticas de interés en la filosofía iberoamericana reciente. Reconstruiremos algunas de sus tesis sosteniendo que las mismas lo identifican como un  crítico radical de la teoría tradicional de los valores; en particular exploraremos aquellos que de un modo novedoso y actual , apuntan a desarticular los argumentos de la tradición empirista y de la racionalista;  sostendremos que las conclusiones a las que arriba, a saber “que el problema está mal planteado” y que  quizás el valor sea el resultado de una “tensión entre el sujeto y el objeto y ofrezca por tal razón una cara subjetiva y otra objetiva engañando a quienes se atienen a una sola faz”, lo ubican en una perspectiva de gran valor para la filosofía actual; y que en buena medida esta perspectiva es heredera de su concepción de la experiencia . En este sentido retomamos la idea de Gregory Pappas según la cual es posible demostrar “un punto de continuidad y congruencia entre un prominente filósofo hispano y el pragmatismo norteamericano”; se refiere a las conexiones teóricas, poco exploradas entre Risieri Frondizi y John Dewey. Ampliaremos, por último, nuestra referencia a las derivaciones específicas de la concepción de Frondizi al campo de la teoría del valor de Luis Villoro.