INVESTIGADORES
PRADO Darien Eros
congresos y reuniones científicas
Título:
Fitogeografía de los pastizales de Andropogon lateralis del Distrito de los Campos: Estudios preliminares
Autor/es:
ALBUTE, V.C.; OAKLEY, L.J.; MATURO H.M.; BARBERIS I.M.; PRADO, DARIÉN
Lugar:
Posadas
Reunión:
Simposio; XXXIII Jornadas Argentinas de Botánica; 2011
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
FITOGEOGRAFÍA DE LOS PASTIZALES DE ANDROPOGON LATERALIS DEL DISTRITO DE LOS CAMPOS: ESTUDIOS PRELIMINARES. Phytogeography of the Andropogon lateralis grasslands in the Campos District: preliminary assessment. Albute V., Oakley L., Maturo H., Barberis I., Prado D. Facultad de Ciencias Agrarias-UNR, CONICET Según el esquema fitogeográfico tradicional de Cabrera, el sector SW de Misiones y NE de Corrientes pertenece en su mayor parte al distrito de los Campos de la provincia Paranaense y también a la provincia del Espinal. Entre los pastizales predominantes se encuentran los de Andropogon lateralis Nees. Éstos son agrupados por otros autores dentro de los Pastizales del Río de la Plata. Mediante el análisis de datos bibliográficos se evaluaron las diferencias en la composición florística de pastizales similares pertenecientes a las provincias Paranaense, Chaqueña, del Espinal y Pampeana. Los resultados mostraron que los pastizales de las provincias del Espinal y Pampeana difieren en su composición florística de aquellos de las provincias Paranaense y Chaqueña. Por otra parte, se realizaron 19 censos florísticos en pastizales de A. lateralis del NE de Argentina (provincias Paranaense, Chaco y del Espinal) que abarcaron un total de 198 especies y 37 familias. Se encontraron diferencias significativas en la composición florística entre todas las provincias fitogeográficas. Ambos tipos de análisis evidencian heterogeneidad en la composición florística de los pastizales de A. lateralis de distinta posición latitudinal. Sin embargo, para establecer la posición fitogeográfica de estos pastizales resta compararlos con pastizales dominados por otras especies y pertenecientes a otras provincias fitogeográficas.