IBONE   05434
INSTITUTO DE BOTANICA DEL NORDESTE
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
FORMACIÓN DE RAÍCES ADVENTICIAS E HIPERTROFIA EN TALLOS DE PLANTAS DE TOMATE (Solanum lycopersicum) SOMETIDAS A INUNDACIÓN
Autor/es:
AISPURU, HT; VIDOZ, ML; MIGNOLLI, F; REY, HY; MROGINSKI LA
Reunión:
Congreso; XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Técnicas y de Extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias. UNNE. 2012.; 2012
Institución organizadora:
FCA- UNNE
Resumen:
La inundación, entendida como el anegamiento del suelo y la inmersión, constituye unode los estreses abióticos más extensivos y frecuentes que afectan negativamente elcrecimiento y producción vegetal, pudiendo resultar en la muerte de la planta. Las raícesson los primeros órganos en verse afectados por el exceso de agua en el suelo y suacumulación sobre el nivel del mismo. Esta condición frecuentemente resulta en lamuerte del sistema radical, por lo que las especies capaces de generar un nuevo sistemade raíces poseen más posibilidades de sobrevivir o recuperarse del estrés de inundación.El objetivo de este trabajo fue el estudio de la respuesta de plantas de tomate de distintaedad a la inundación, con el fin de determinar su capacidad de adaptación a la misma.Semillas de tomate (Solanum lycopersicum) del cultivar Ailsa Craig fueron colocadas engerminadores en una cámara climatizada a 27±2 ºC, con un fotoperíodo de 15 horas y unaintensidad luminosa de 336 mol.m-2.s-1. Las plántulas de una semana de edad fuerontransferidas a substrato estéril y colocadas en un invernáculo donde se registródiariamente la temperatura y se controló la intensidad lumínica. Todas las plantas fueronregadas periódicamente a fin de mantenerlas en condiciones adecuadas de humedad hastael inicio de los tratamientos. Plantas de 7, 14 y 21 días desde el momento de sugerminación fueron colocadas en recipientes transparentes y sumergidas hasta 2 cm porencima del nivel del suelo durante 7 días. Las plantas utilizadas como control tambiénfueron colocadas en recipientes transparentes y regadas adecuadamente. La formación deraíces adventicias fue controlada diariamente, y luego de una semana de tratamiento secuantificó el número y largo de las raíces formadas en el hipocótilo de las plantas. Porotra parte, el diámetro de los tallos fue medido, por medio de un vernier, al inicio y alfinal de los tratamientos. Además, se determinó la biomasa de raíces y parte aéreaexpresada como peso seco de ambas partes de la planta. El número de raíces adventiciasformadas en condiciones de inundación aumenta casi linearmente con la edad de laplanta, mientras que la longitud de las mismas aumenta significativamente entre laplantas de 7 y 14 días pero se estabiliza en plantas de 21 días. El diámetro de los tallossumergidos verificó un incremento sólo en las plantas de mayor edad. La biomasa de laparte aérea disminuyó en plantas de 3 semanas sometidas a estrés, aumentando la relaciónentre raíces/parte aérea. Esto indicaría que las raíces en formación consitituyen elprincipal destino de los fotoasimilados. La mayor producción de raíces adventicias enplantas de mayor edad sería ventajosa para la planta cuando el sistema radical originalmuere a causa de los bajos niveles de oxígeno. La hipertrofia del tallo podría relacionarsecon la formación de aerénquima, el que reduciría la resistencia mecánica a la difusión deoxígeno hacia las partes sumergidas de la planta.