PERSONAL DE APOYO
GARANZINI Daniela Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del fungicida azoxistrobina sobre parámetros fisiológicos y bioquímicos en la macrófita acuática Myriophyllum quitense.
Autor/es:
GARANZINI, D, MENONE, M.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XXIX Reunion Argentina De Fisiología Vegetal; 2012
Institución organizadora:
Reunion Argentina Fisiología Vegetal
Resumen:
La exposición de plantas a diferentes condiciones externas puede generar estrés, y cuando los cambios en respuestas genéticas, bioquímicas y moleculares se relacionan con exposición a tóxicos ambientales, se denominan biomarcadores, pudiendo ser empleados como sistemas de alarma temprana en estudios de contaminación. Tradicionalmente se han utilizado parámetros morfológicos y fisiológicos, si bien hoy día éstos se estudian en conjunto con parámetros bioquímicos, tales como actividades de enzimas antioxidantes o de detoxificación. Los fungicidas estrobirulínicos como la azoxistrobina (AZX), son ampliamente aplicados en agricultura extensiva e intensiva. Aunque las plantas representan los eslabones basales de todas las cadenas tróficas y han sido utilizadas como especies indicadoras de exposición a diferentes tóxicos, el análisis de biomarcadores de exposición a fungicidas en éstas es escaso. El objetivo de este trabajo fue establecer una curva tiempo-resp uesta de AZX en la macrófita acuática Myriophyllum quitense, utilizando biomarcadores (a) bioquímicos: actividades de Glutatión-S-Transferasa (GST), Catalasa (CAT) y Guaiacol Peroxidasa (POD) y (b) fotosintéticos: contenidos de clorofila a y b. Las plantas fueron expuestas a 50 ug/L AZX durante 0, 1; 3; 6; 12 y 24 hs y sus respectivos controles negativos. Se observó inducción de CAT en plantas expuestas a 12 hs (p