CIMA   09099
CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL MAR Y LA ATMOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
IMPACTO DE ASIMILAR OBSERVACIONES ADICIONALES EN EL PRONÓSTICO DE SISTEMAS CONVECTIVOS: UN CASO DE ESTUDIO EN EL NORTE DE ARGENTINA.
Autor/es:
PATRICIA BLATTER; MANUEL PULIDO; JUAN RUIZ
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino de Meteorologia; 2012
Institución organizadora:
Centro Argentino de Meteorologos
Resumen:
En este trabajo se evalúa el mejoramiento de los análisis operativos mediante la incorporación de observaciones de radiosondeo, globos piloto y estaciones de superficie. Las observaciones se incorporan utilizando una técnica 3D-VAR. Esta metodología se aplica a un caso de estudio en donde se observó la ocurrencia de un sistema convectivo de mesoescala ocurrido durante los meses de la campaña SALLJEX. Esto permite contar con observaciones, provenientes de dicha campaña, que no fueron incluidas en el ciclo de asimilación operativo. Se realiza una comparación de los pronósticos a corto plazo obtenidos a partir del análisis operativo del NCEP y del análisis mejorado. El sistema de asimilación utilizado en este experimento es el WRF-VAR que utiliza el WRF V3.0 como modelo de pronóstico. La resolución horizontal utilizada es de 4 km permitiendo resolver en forma explícita la convección. Se utilizan observaciones para evaluar la calidad de ambos pronósticos con particular énfasis en el pronóstico de la precipitación.